publicidad

TRANSPORTE AÉREO

Aerolíneas Argentinas incorporó un nuevo Boeing 737 MAX a su flota y suma modernización para la temporada de verano

La compañía estatal recibió un avión cero kilómetro con matrícula LV-KNP, el decimocuarto de este modelo. Antes de fin de año se incorporará otra unidad. La empresa destacó que la nueva aeronave mejorará la eficiencia y reducirá el impacto ambiental.

PorTendencia de noticias
03 nov, 2025 07:25 a. m. Actualizado: 03 nov, 2025 07:25 a. m. AR
Aerolíneas Argentinas incorporó un nuevo Boeing 737 MAX a su flota y suma modernización para la temporada de verano

Aerolíneas Argentinas incorporó un nuevo Boeing 737 MAX cero kilómetro a su flota, que arribó al país en las últimas horas y se suma al plan de modernización de la compañía estatal.


Se trata del decimocuarto avión de este tipo, con matrícula LV-KNP, y se espera que esté operativo durante la alta temporada de verano, una vez completadas las pruebas de vuelo y las revisiones técnicas obligatorias. La aeronave cubrirá rutas nacionales y regionales.


Esta incorporación permitirá mejorar la eficiencia y productividad de la compañía, además de contribuir a un mejor resultado económico de las rutas en las que opere”, señaló Aerolíneas Argentinas en un comunicado oficial.


La empresa también anticipó que antes de fin de año se sumará otro Boeing 737 MAX, en el marco del plan integral de renovación de flota que busca incrementar la eficiencia operativa y optimizar la experiencia de viaje de los pasajeros.


Los Boeing 737 MAX poseen una configuración de 170 asientos (162 en clase turista y 8 en ejecutiva), nuevos motores, winglets de última generación y sistemas digitales avanzados en cabina.


Entre sus principales ventajas se destacan la alta eficiencia en el consumo de combustible y una reducción del 40% en la huella sonora, lo que los convierte en equipos más silenciosos y sustentables. Además, sus emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) son un 50% inferiores a los límites internacionales establecidos por la OACI.


La compañía subrayó que estas unidades cuentan con costos operativos un 8% más bajos que otros aviones del mismo segmento, contribuyendo a mejorar la rentabilidad de las operaciones.


La incorporación de estos aviones forma parte del plan integral de modernización de la flota, cuyo objetivo es aumentar la eficiencia operativa y fortalecer la posición de Aerolíneas Argentinas en el mercado, con una oferta de asientos más amplia y un crecimiento sostenible a mediano y largo plazo”, agregó la firma.

publicidad

Más de economía

publicidad